11va conferencia Argentina de Python

4, 5 y 6 de Diciembre de 2019

Te esperamos en la próxima

Acerca del evento


La PyCon (Python Conference) es una convención anual para la discusión y promoción del lenguaje de programación Python. Se originó en Estados Unidos pero hoy en día se realiza en ese país, en Europa, España, Brasil, Inglaterra, Italia, China, y en otros treinta países.

Desde 2009 se realiza también en Argentina, ese año en CABA, siendo declarado de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires. En consecuencia al carácter federal de nuestro país, las siguientes ediciones se realizaron en diferentes ciudades: Córdoba, Junín, Rosario, Quilmes, Rafaela, Mendoza y Bahía Blanca.

La PyCon Argentina reúne a gran parte de la comunidad de habla hispana, de todas las edades y con un fuerte acento en diversidad. Es gratuita y abierta a todo público, dirigida a profesionales, estudiantes, académiques, empresaries, trabajadores, funcionaries públiques, entusiastes; es decir, se trata de un evento inclusivo y para todes. El número de asistentes crece año a año, rondando las 1080 personas en el último año, en CABA.

En general el evento es de tres días: miércoles, jueves y viernes; el primer día de talleres y tutoriales y los siguientes dos días para charlas ya en formato conferencia clásica así como también espacios abiertos, talleres, y diferentes ámbitos pensados para la interacción de la comunidad de Python con otras comunidades, empresas e instituciones gubernamentales.

El material presentado incluye todos los niveles, desde lo más orientado a principantes como los talleres y tutoriales del primer día, hasta charlas de nivel avanzado con calidad internacional, dadas por invitades de otros países o por disertantes locales que también dan charlas similares en conferencias de otros países.

El evento está organizado por la comunidad de Python Argentina, cuyo objetivo es nuclear a les usuaries de Python y promover su uso.  Python es un lenguaje de programación, de licencia abierta y libre, que es cada día más popular en la enseñanza, la industria y la ciencia, y es el lenguaje de mayor crecimiento en los últimos años. La comunidad cuenta con el soporte formal de la Asociación Civil Python Argentina.

Speakers

Sheila
Martin

Actividades

Te puede interesar...

Remeras

¿Querés tu remera de PyConAr 2019? Completá este formulario

Es una remera calidad PREMIUM (algodón peinado premium, doble refuerzos en hombros, tapa costuras), en color azul marino. El costo de la remera es $620. Y hay un montón de talles para elegir!

Becas

Este año la conferencia cuenta con ayuda económica para facilitar la participación de toda la comunidad.
Si te interesa podés leer mas información acá

Descuento en pasajes

Tenemos un código de descuento para viajar con Aerolineas Argentinas.
Elegí Pycon Ar 2019 Conferencia Nacional del Lenguaje de Programación Python, y el código es PRF75

Código de conducta

PyConAr es un evento de la comunidad que busca mejorar la comunicación y colaboración entre los desarrolladores.

Valoramos la participación de cada miembro de la comunidad de Python y queremos que todos los asistentes tengan una experiencia agradable y satisfactoria. Para ello, se espera de todos los asistentes que se sean respetuosos y educados con el resto de la los asistentes, sea durante la conferencia misma o cualquier otra etapa relacionada.

Para que quede claro lo que se espera, todo delegado, disertante, expositor o voluntario deberá seguir el siguiente Código de Conducta. Los organizadores cuidarán la observación de estas normas durante el evento.

La versión corta

Uno de los objetivos de PyConAr es proveer una experiencia libre de acoso o discriminación para todos, sin distinciones de género, orientación sexual, invalidez, aspecto físico, tamaño corporal, etnia, o religión. No se tolerará la discriminación de los asistentes en ninguna forma.

Todo contenido debería ser el apropiado para una audiencia profesional incluyendo a personas de distintas áreas. Las temáticas y contenidos sexuales no son apropiadas para ninguna instancia del evento.

Se amable con los demás. No insultes o desprecies a otros aisistentes. Compórtate como un profesional. Recuerda que chistes discriminatorios, sexistas, racistas, de acoso no son apropiados para PyConAr.

A los asistentes que violen estas normas se les podrá pedir que abandonen la conferencia sin derecho a reembolso, siendo suficiente para ello el criterio de los organizadores.

Gracias por hacer de este un evento abierto a la comunidad y amistoso.

La versión larga

Acoso incluye comentarios ofensivos relativos a género, orientación sexual, invalidez, aspecto físico, tamaño corporal, etnia, religión, pornografía en espacios públicos, intimidación deliberada, acecho, persecución, acoso por fotografías o grabaciones, constante interrupción de charlas u otros eventos, contacto físico impropio y el acoso sexual.

Los participantes que sean apercibidos por acoso deberán abstenerse inmediatamente.

Se cuidadoso al seleccionar las palabras. Recuerda que los chistes sexistas, racistas y de otras clases pueden ser ofensivos para los demás. El exceso de malas palabras o chistes ofensivos no son apropiados para PyConAr.

Si un participante se comportara de forma que violase el Código de Conducta, los organizadores de la conferencia podrían tomar las medidas que ellos consideren adecuadas, incluyendo el apercibimiento o expulsión de la conferencia, sin derecho a reembolso.

Contacto

Si eres objeto de acoso, notas que alguien más está siendo acosado, o tienes cualquier otro reclamo, por favor contáctate con uno de los organizadores del evento o via mail a:

coc@ac.python.org.ar
yamila@ac.python.org.ar
adelfino@gmail.com

Requerimientos para los talleres

Levantar una aplicación Django productiva de cero

Miércoles 13hs a 16hs Sala Invgate(D)

Vas a necesitar:

Resolviendo la tarea con Jupyter

Miércoles 16.30 a 19.30hs Sala Invgate(D)

Vas a necesitar:

Introducción a TDD: Uso, luego implemento

Miércoles 13hs a 16hs Sala J.P.Morgan(C)

Vas a necesitar:

Creación y deployment de aplicaciones web para visualización de datos georreferenciados

Miércoles 16.30 a 19.30hs Sala J.P.Morgan(C)

Vas a necesitar:

Workshop LEGO Education®: Creatividad, Innovación y Robótica Educativa

Miércoles 16.30 a 18.30hs Sótano Beat

Vas a necesitar:

Con el apoyo de:

© OpenStreetMap contributors, © CartoDB

Centro Cultural San Martín

Sarmiento 1551, C1042ABC CABA, Argentina

¿Cómo llegar?


Para poder viajar colectivo, subte, y tren, dentro de la CABA y Gran Buenos Aires, es necesario la tarjeta SUBE Aunque no es necesaria para el subte y tren ya que el mismo se puede comprar el boleto en las estaciones, las ventanillas no están siempre abiertas, asique es recomendable tener la tarjeta sube.

Para manejarse dentro de CABA, sino sabe como llegar de un lugar a otro con el transporte público, hay varias aplicaciones para los celulares:

  • BA Cómo Llego: se puede usar para ver que opciones de transporte público uno puede usar para moverse dentro de CABA. Es gratuito, y tiene su versión para Android, y iOS
  • BA Subte: indica el estado del subte y tiempos de cuando pasa el próximo para todas las líneas. Es gratuito y tiene su versión para Android y iOS
  • Trenes en Directo: indica el estado de las diferentes líneas de trenes, y tiempos de cuando sale el próximo. Es gratuito y tiene su versión para Android y iOS

Para llegar al lugar del evento hay varias opciones:

Subte: tiene un costo de $19,00, y las siguientes líneas le dejan cerca del mismo:

  • Línea A: la estación Sáenz Peña le deja a 5 cuadras
  • Línea B: la estación Uruguay le deja a 3 cuadras
  • Línea C: la estación Diagonal Norte le deja a 6 cuadras
  • Línea D: la estación Tribunales le deja a 5 cuadras
Pueden ver el horario del funcionamiento de las diferentes líneas acá

Tren: se puede usar la línea San Martín, o la línea Mitrea para ir a Retiro, y desde ahi hay diferentes colectivos que le dejan cerca del Centro Cultural San Martín: 5, 6, 26, 70, 50, 100, 115, o 132. Tambien se se puede tomar la línea Roca para ir a Constitución, y de ahí usar los colectivos: 39, 60, 100, o 102.

Eco bicis: transporte público de bicicletas donde uno puede retirar uno en puntos predeterminados, y lo tiene que dejar en otro punto predeterminado. El servicio es gratuito pero para para poder usarlo es necesario registrarse usando la aplicación de Android o la de iOS. Hay dos puntos de EcoBici a menos de 4 cuadras del Centro Cultural.

Colectivos: tiene un costo mínimo de $18,00, y no se puede usar este servicio al menos que se cuente con una tarjeta SUBE. El mismo funciona las 24 horas (dentro de CABA), aunque a la noche suele tener menor frecuencia. Algunas líneas que tienen paradas cerca del Centro Cultural son 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 39, 50, 60, 102, 146, 180. Por último, la parada Obelisco Sur del Metrobus 9 de Julio, le deja a unas 5 cuadras.

Taxi: tiene un costo de $45,80 al momento de iniciar el viaje y $ 4,58 por cada 200 metros de recorrido. Entre las 22:00 y las 06:00 rige una tarifa nocturna con un incremento del 20% en el valor del viaje.

Uber: el servicio de Uber funciona en CABA. No tengo informacion del costo del servicio

© OpenStreetMap contributors, © CartoDB

Otras actividades


Además, del PyCon Argentina 2019, en Capital Federal se pueden hacer otras actividades. Pueden ver un listado más completo y actualizado acá

Qué ver

  • MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires): De lunes a viernes de 11 a 19hs (Martes cerrado). Sábado y domingo de 11 a 19hs. Entrada Arancelada. Más información acá
  • Planetario: Martes a viernes de 13 a 17hs. Sábados, domingos y feriados 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30. La entrada cuesta $120. Más información acá
  • Teatro Colón: Todos los días de 9 a 17hs cada 15 minutos. Más información acá
  • Catedral Metropolitana: Calle Rivadavia s/n, C1004 CABA
  • Palacio San Martín (Ex Palacio Anchorena): Martes y jueves a las 14hs. Viernes 14hs y 17hs. Más información acá
  • Legislatura Porteña: de lunes a viernes de 9 a 20hs. Al museo, lunes y viernes de 13 a 17hs.
  • Manzana de las Luces: Lunes a domingo de 10 a 21hs. Más información acá
  • Centro Cultural Néstor Kirchner: Sábados, domingos y feriados a las 14 y 15:30. Se necesita pasaporte o DNI. Más información acá
  • Buque Museo Corbeta Uruguay: todos los días de 10 a 19. La entrada es gratuita. Más información acá
  • Buque Museo Fragata Presidente Sarmiento: todos los días de 10 a 19. Entrada libre y gratuita. Más información acá
  • MARQ (Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos): martes a domingo de 13 a 20hs. Entrada arancelada.
  • MIFB (Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco): Martes a viernes de 13 a 19hs (lunes cerrado). Sábado, domingo y feriados de 11 a 19hs. Entrada arancelada, pero los miércoles es gratis. Más información acá
  • Museo Casa Rosada: de miércoles a domingo de 10 a 18hs. Entrada gratuita. Más información acá
  • Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo: Martes, miércoles y viernes de 10:30 a 17hs. Jueves de 10:30 a 20hs. Sábado, domingo y feriados de 10:30 a 18hs. Más información acá
  • Jardín Japonés: de lunes a domingo de 10 a 18hs. Entrada arancelada. Más información acá
  • Reserva Ecológica: Sábados, domingos y feriados de 9:30 a 16hs. Más información acá

Tours

  • Visita Guiada a Pie - Plaza de Mayo: domingos a las 15 y 17hs. Require inscripción previa. Más información acá
  • Visita Guiada a Pie - San Telmo: domingos a las 15hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visitas guiadas a pie - La Boca. viernes a las 15hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visitas guiadas a pie - Recoleta: miércoles a las 15hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visitas guiadas a pie - Bosques de Palermo: jueves a las 17hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visitas guiadas a pie - Puerto Madero: lunes a las 17hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visitas guiada a pie - Retiro: todos los martes a las 17hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 90 minutos. Más información acá
  • Visitas guiadas nocturnas - Puerto Madero: cuarto viernes del mes a las 20hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • Visita guiada nocturna - Calle Arroyo: primer viernes de cada mes a las 20hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 90 minutos. Más información acá
  • Trekking Urbano - 5km - Circuito Sur: Lunes y viernes a las 10hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 4 horas. Más información acá
  • Trekking Urbano - Desafío 18km: todos los domingos a las 10hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 6 horas. Más información acá
  • Circuito Papal: sábados y feriados a las 15hs. Domingos a las 9 y 15hs. Requiere inscripción previa. Más información acá
  • BA Remo: miércoles y domingos a las 10:45 y 12:15. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 90 minutos.
  • Bici Tour BA - Los 6 sentidos de La Boca: lunes a viernes a las 11 y 15hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 75 minutos. Más información acá
  • Bici Tour BA - Los 6 sentidos de Palermo: sábados, domingos y feriados a las 11hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 75 minutos. Más información acá
  • Bici Tour BA - Los 6 sentidos de Recoleta: lunes a viernes a las 11hs y 15hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 75 minutos. Más información acá
  • Arte urbano - Palermo: tercer sábado de cada mes a las 11hs, y segundo martes a las 15hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 90 minutos. Más información acá
  • Arte urbano - Barracas: cuarto sábado de cada mes a las 11hs, y primer martes a las 15hs. Requiere inscripción previa, y tiene una duración de 90 minutos. Más información acá

Otros eventos de interés

  • Visitas guiadas al Palacio Barolo: del 27 de agosto al 10 de diciembre. Lunes, miércoles, y jueves a las 10, 12, 14, 16, 17, 18 y 19hs. Viernes: 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18hs. Sábados: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, y 18hs. No se recomienda la visita a personas con movilidad reducida. Más información acá
  • Gala Lírica Progetto Fabbrica - Teatro Dell'Opera Di Roma: El Programa de Artistas Jóvenes «Fabbrica», fundado y dirigido por Eleonora Pacetti, nace en 2016 por voluntad del nuevo Director General de la Opera di Roma, Carlo Fuortes. Más información acá
  • La Medicina. Tomo I: Los órganos agotan sus fechas de vencimientos y las medicinas acuden para que la falla desfallezca, con la ilusión que el cuerpo se divide como las chacras. Más información acá
  • Dios salve a la reina: El homenaje de God Save the Queen a Queen el 6 de diciembre con un nuevo y tremendo espectáculo en Luna Park, lo mejor de sus 20 años de carrera. Más información acá
  • BARBE RIA en la barbería: En una BARBERÍA que también es BAR, tres comediantes hacen que todo el mundo RÍA. Como si fuera poco, la Barbería La Época es el único Museo Viviente del mundo declarado por la National Geographic. Más información acá
  • Italia XXI - Ciclo De Música, Danza, Ópera y Teatro: Creado por el Teatro Coliseo, en colaboración con el Ministerio de Bienes Culturales de Italia y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, y con el auspicio de la Embajada de Italia en Argentina, el ciclo Italia XXI es un proyecto de revitalización y relanzamiento de la oferta cultural italiana en Buenos Aires y en Argentina. Más información acá
  • Damas gratis: Damas Gratis conquista el Luna Park el 8 y 9 de diciembre. Más información acá
  • Entre actos: El reconocido artista y diseñador argentino Pablo Reinoso presenta los actos de Entre (s), un trabajo diseñado especialmente para CCK. Más información acá
© OpenStreetMap contributors, © CartoDB

¿Donde almorzar?


Dentro de las salas del Centro Cultural no se puede llevar bebidas ni comida, pero si se puede tomar y beber en el hall. Una lista de lugares a donde salir a almorzar los días del evento:

  • Burger King: Av. Corrientes 1770. 3 cuadras. Hamburguesas.
  • Mc Donalds: Av Callao 131. 4,5 cuadras. Hamburguesas.
  • Mc Donalds: Av. Corrientes 992/6. 6 cuadras. Hamburguesas.
  • Dellepiane Bar: Luis Dellepiane 685. 6 cuadras. Hamburguesas.
  • El Palacio de la Papa Frita: Av. Corrientes 1612. Hamburguesas.
  • Sattva: Montevideo 446. 2 cuadras. Restaurante. Cuenta con opciones vegetarianas
  • Tataki Restaurante: Rodríguez Peña 433. 3 cuadras. Restaurante de comida peruana
  • Green life: Av. Corrientes 1915. 5 cuadras. Restaurante. Cuenta con opciones vegetariana
  • Parrilla Peña: Rodríguez Peña 682. 5 cuadras. Restaurante
  • Kentucky: Av. Corrientes 1502. 2 cuadras. Pizzeria
  • La Continental: Av. Callao 361. 3 cuadras. Pizzeria
  • La Continental: Av. Callao 202. 3 cuadras. Pizzeria
  • Pizzería Güerrin: Av. Corrientes 1368. 3 cuadras. Pizzeria
  • Los Inmortales: Av. Corrientes 1369. 3 cuadras. Pizzeria
  • La Americana: Av. Corrientes 1383. 3 cuadras. Pizzeria
  • Banchero: Av. Corrientes 1300. 4 cuadras. Pizzeria
  • Starbucks: Cerrito 336. 5 cuadras. Cafe
  • La Paz: Av. Corrientes 1593. 2 cuadras. Cafe
  • Café Martínez: Uruguay 463. 3 cuadras. Cafe
  • Cafetería Uruguay: Uruguay 485. 3 cuadras. Cafe
  • La Birreria: Sarmiento 1635. 1 cuadra. Bar
  • Covo Birreria: Montevideo 382. 2 cuadras. Bar
  • Dellepiane Bar: Luis Dellepiane 685. 5 cuadras. Bar
© OpenStreetMap contributors, © CartoDB