Este año se realizará la primer edición virtual de la PyCon Argentina y esto resulta en un gran desafío tanto para la organización como para speakers y sponsors.
Decidimos optar por un cronograma más espaciado en el tiempo, para evitar jornadas intensivas en las que la audiencia tenga que pasar mucho tiempo enfrente de una pantalla. Como ya mencionamos, la PyCon durará dos semanas y cada día habrá cuatro charlas de media hora (dos horas de charlas en total).
Como entendemos que en este tipo de eventos la comunicación es crucial, elegimos dos herramientas para utilizar durante la conferencia que apuntan a tener canales de comunicación claros, fluidos y fáciles de usar.
Discord es una aplicación de chat que también permite hacer videollamadas y streaming de video. Vamos a tener un servidor exclusivo para la PyCon en el cual habrá distintas salas de chat (en Discord se llaman “canales”), cada una con un propósito específico.
Habrá un canal para cada charla en donde se podrán seguir las discusiones relacionadas a tópicos específicos, otro canal hará las veces de hall en donde todos los participantes podrán interactuar entre sí de manera informal, por mencionar algunos.
Esta herramienta está disponible para todas las plataformas.
Las charlas oficiales de la conferencia serán transmitidas por YouTube Live, por ser el medio más utilizado para transmisión en vivo, disponible también en todas las plataformas y que permite dejar grabadas las charlas dadas durante la conferencia.
Si querés saber más consulta nuestras FAQs sobre el evento
La PyCon (Python Conference) es una convención anual para la discusión y promoción del lenguaje de programación Python. Se originó en Estados Unidos pero hoy en día se realiza en ese país, en Europa, España, Brasil, Inglaterra, Italia, China, y en otros treinta países.
Desde 2009 se realiza también en Argentina, ese año en CABA, siendo declarado de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires. En consecuencia al carácter federal de nuestro país, las siguientes ediciones se realizaron en diferentes ciudades: Córdoba, Junín, Rosario, Quilmes, Rafaela, Mendoza y Bahía Blanca.
La PyCon Argentina reúne a gran parte de la comunidad de habla hispana, de todas las edades y con un fuerte acento en diversidad. Es gratuita y abierta a todo público, dirigida a profesionales, estudiantes, académiques, empresaries, trabajadores, funcionaries públiques, entusiastes; es decir, se trata de un evento inclusivo y para todes. El número de asistentes crece año a año, rondando las 1080 personas en el último año, en CABA.
En general el evento es de tres días: miércoles, jueves y viernes; el primer día de talleres y tutoriales y los siguientes dos días para charlas ya en formato conferencia clásica así como también espacios abiertos, talleres, y diferentes ámbitos pensados para la interacción de la comunidad de Python con otras comunidades, empresas e instituciones gubernamentales.
El material presentado incluye todos los niveles, desde lo más orientado a principantes como los talleres y tutoriales del primer día, hasta charlas de nivel avanzado con calidad internacional, dadas por invitades de otros países o por disertantes locales que también dan charlas similares en conferencias de otros países.
El evento está organizado por la comunidad de Python Argentina, cuyo objetivo es nuclear a les usuaries de Python y promover su uso. Python es un lenguaje de programación, de licencia abierta y libre, que es cada día más popular en la enseñanza, la industria y la ciencia, y es el lenguaje de mayor crecimiento en los últimos años. La comunidad cuenta con el soporte formal de la Asociación Civil Python Argentina.
Para poder asegurar la calidad de las ediciones pasadas las charlas van a ser grabadas previamente, editadas y transmitidas por YouTube Live durante el evento . A su vez, cada charla tendrá un canal exclusivo en Discord en donde el disertante podrá responder preguntas y continuar discusiones con posterioridad al evento.
A cada charla le corresponde un slot de 30 minutos en total. Siendo que el video de la charla no debe superar los 20 minutos de duración.
Por empezar las propuestas a charlas deben cargarse para su evaluación en:
Quiero proponer una charla o taller en PyConAr2020
La fecha límite de envío de propuestas de charlas es el 15 de septiembre inclusive.
La misma debe tener los siguientes datos:
El envío de presentaciones debe tener alguno de los siguientes formatos:
Una vez finalizado el período del envío de propuestas se realizará una selección de las charlas disponibles.
A los disertantes seleccionados, antes de recibir la grabación definitiva, les vamos a pedir un mini video de 1 o 2 minutos para verificar la calidad de grabación
Una vez seleccionadas las charlas y realizada la prueba del mini video van a poder trabajar en la grabación definitiva de la charla.
Ya que cada video lleva un trabajo de edición en donde se incluirán logos o anuncios de sponsors e información sobre el evento, es de suma importancia que se respeten los plazos establecidos para evitar imprevistos en la organización y tener el tiempo suficiente de hacer una edición de la calidad que la PyCon amerita.
También es importante especificar una licencia que permita que la presentación pueda ser descargada del sitio web de PyAr. Se recomienda Creative Commons o similares.
Durante la conferencia, los speakers deberán estar online al momento de transmisión de la charla para poder responder las preguntas generadas.
Planificamos un protocolo que podrán revisar si son seleccionados como speaker de la conferencia y los organizadores estaremos disponibles para cualquier consulta o ayuda que necesiten.
Los talleres serán transmitidos mediante YouTube Live y la interacción será mediante Discord.
El espacio dedicado a los talleres será los días sábados por la mañana, aunque al disponer de dos semanas para toda la conferencia, este puede adaptarse a las propuestas de quienes dicten el taller. Siempre y cuando estos no se superpongan con los slots de charlas, el resto del espacio de la conferencia estará dedicado a actividades como los talleres o sprints.
¿Tenes una idea y querés compartirla? ¿Querés dar un taller o proponer una actividad para la PyCon? ¡Escribinos a charlas@python.org.ar con tu propuesta.
PyConAr es un evento de la comunidad que busca mejorar la comunicación y colaboración entre los desarrolladores.
Valoramos la participación de cada miembro de la comunidad de Python y queremos que todos los asistentes tengan una experiencia agradable y satisfactoria. Para ello, se espera de todos los asistentes que se sean respetuosos y educados con el resto de la los asistentes, sea durante la conferencia misma o cualquier otra etapa relacionada.
Para que quede claro lo que se espera, todo delegado, disertante, expositor o voluntario deberá seguir el siguiente Código de Conducta. Los organizadores cuidarán la observación de estas normas durante el evento.
Uno de los objetivos de PyConAr es proveer una experiencia libre de acoso o discriminación para todos, sin distinciones de género, orientación sexual, invalidez, aspecto físico, tamaño corporal, etnia, o religión. No se tolerará la discriminación de los asistentes en ninguna forma.
Todo contenido debería ser el apropiado para una audiencia profesional incluyendo a personas de distintas áreas. Las temáticas y contenidos sexuales no son apropiadas para ninguna instancia del evento.
Se amable con los demás. No insultes o desprecies a otros aisistentes. Compórtate como un profesional. Recuerda que chistes discriminatorios, sexistas, racistas, de acoso no son apropiados para PyConAr.
A los asistentes que violen estas normas se les podrá pedir que abandonen la conferencia sin derecho a reembolso, siendo suficiente para ello el criterio de los organizadores.
Gracias por hacer de este un evento abierto a la comunidad y amistoso.
Acoso incluye comentarios ofensivos relativos a género, orientación sexual, invalidez, aspecto físico, tamaño corporal, etnia, religión, pornografía en espacios públicos, intimidación deliberada, acecho, persecución, acoso por fotografías o grabaciones, constante interrupción de charlas u otros eventos, contacto físico impropio y el acoso sexual.
Los participantes que sean apercibidos por acoso deberán abstenerse inmediatamente.
Se cuidadoso al seleccionar las palabras. Recuerda que los chistes sexistas, racistas y de otras clases pueden ser ofensivos para los demás. El exceso de malas palabras o chistes ofensivos no son apropiados para PyConAr.
Si un participante se comportara de forma que violase el Código de Conducta, los organizadores de la conferencia podrían tomar las medidas que ellos consideren adecuadas, incluyendo el apercibimiento o expulsión de la conferencia, sin derecho a réplica.
Si eres objeto de acoso, notas que alguien más está siendo acosado, o
tienes cualquier otro reclamo, por favor contáctate con uno de los
organizadores del evento o via mail a: